null Mitos y leyendas - Castrolandín

Mitos y leyendas de Castrolandín (Cuntis)

«Una noche mágica para la purificación y la fertilidad…»

El castro es un lugar muy especial para las personas que viven en Cuntis, pues aquí celebran la «Festa dos fachos». Durante esta fiesta rodean la muralla del castro con 52 antorchas de las que cuelgan siete piñas que simbolizan las semanas del año y los siete días de la semana. La fiesta fue prohibida en los años 40 del siglo XX y recuperada en el año 2000 gracias a la Fundación Terra Termarum de Cuntis.

Además de su carácter purificador, el salto de la hoguera en Castrolandín es un ritual de fertilidad y, al mismo tiempo, de contacto con la cultura oculta de los mouros y las mouras que viven bajo nuestros pies. Como prueba de esto, las personas del lugar dicen que «aunque lloviera, el suelo del castro nunca se llegó a inundar de agua», a pesar de su forma cóncava. También existe la tradición de tirar piñas a la hoguera después de pedir un deseo que, si no se revela, seguramente se cumplirá.

«… un anciano que afirmaba que en el castro había una gran puerta dorada…»

Hay muchas leyendas en torno al castro. En la zona norte hay un área donde se pueden extraer grandes lascas de mica. Junto a ella hay otra donde la tierra presenta vetas de color azulado bajo la vegetación. Se ha especulado sobre si se podría tratar de un yacimiento de plomo, aunque en realidad es una zona rica en azufre. Históricamente, los vecinos y vecinas atribuyeron esta peculiaridad a la presencia de tesoros en su interior.

Otra leyenda nos habla de un anciano que afirmaba que en el castro había una gran puerta dorada «más grande que la puerta de la iglesia de Baño» (nombre con el que se designa la villa de Cuntis en las aldeas del ayuntamiento). Los vecinos de más edad cuentan que en tiempos de sus bisabuelos algunas personas habían vislumbrado en el castro gallinas o perdices con polluelos de plumas doradas y muy brillantes, sin duda alguna por el oro. También se dice que el castro estaba habitado por los mouros y las mouras y que hay una entrada secreta por la que solían ir a buscar agua a una fuente que podría tener propiedades mágicas.